XBRL es una agregación de programación de la computadora que marca cada segmento con etiqueta de la información automatizada del negocio con un código o un marcador de la identificación. En la mayoría de los casos, el software de la contabilidad insertará las etiquetas automáticamente. Si su plan contable carece la característica de XBRL, usted puede agregar las etiquetas usando un programa adicionado libre o un software modificado para requisitos particulares que marca las herramientas con etiqueta.
Los marcadores de la identificación permanecen con los datos cuando se mueven o se cambian. Así, no importa cómo usted (o, más exactamente, su software de uso, tal como una hoja de balance o un procesador de textos) ajustan el formato o cambian la información, los marcadores permanecen pegados a ella. Así un número identificado como representación, por ejemplo, de beneficio en los dólares de ESTADOS UNIDOS será reconocido siempre de esta manera. Las etiquetas típicas incluyen las identificaciones financieras tales como activos, activos actuales y efectos a cobrar (en el lenguaje de nuestro plan de cuentas en Colombia correspondería a activo, activo disponible y cuentas por cobrar). Si el programa de XBRL no contiene los marcadores de la identificación que resuelven las necesidades de su negocio, usted puede crear fácilmente sus propios marcadores y agregarlos porque el programa es completamente modificable.
De acuerdo con el lenguaje propio de lo contable una serie de elementos o etiquetas, con reglas autónomas y propias para ser cumplidas en el momento de procesar los datos en la elaboración del reporte es denominado diccionario de datos, el cual ha sido construido y ya se tiene lo que técnicamente se denomina una Taxonomía, la cual debe ser aceptada universalmente, como producto de acuerdos previos, obviamente el acuerdo implica que la definición de los elementos sea comprendida y aceptada por todos los participantes.del proceso. La taxonomía permite establecer los criterios para poblar el documento de instancia con los datos propios del informe, por tanto se constituye en la base sobre la cual gira todo el esquema. Ante esta circunstancia se concluye que todo creador o comercializador de software debería estar trabajando para etiquetar sus bases de datos de acuerdo con la taxonomía XBRL, en relación con la base comprensiva sobre la cual se pretenda generar los reportes, se tienen como ejemplo la taxonomía de IASB (traducida al español el 15 de noviembre del 2002, por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Huelva - España) . Existe otra alternativa la cual consiste en que los programadores de software creen los programas que permitan extraer los datos de las bases de datos de los sistemas de información contable propios de cada organización, de acuerdo con la taxonomía propia de la jurisdicción de cada país.
Una jurisdicción es una comunidad, normalmente de ámbito nacional, que tiene sus propias normas contables y que asume la responsabilidad del desarrollo local del XBRL, adopción del estándar, formación y otras actividades relacionadas con las anteriores.
Para constituir una jurisdicción, XBRL International establece, entre otros requisitos, que la jurisdicción esté representada por una organización independiente, sin ánimo de lucro y percibida por todos los miembros de la comunidad como neutral y la existencia de un número mínimo de empresas o instituciones miembros de la jurisdicción. Las empresas pondrán a disposición de los usuarios de la información, en La red mundial de datos, “Documentos de Instancia” que contendrán los datos etiquetados de sus bases de datos en formato XML, los cuales son leíbles por la maquinas y por los seres humanos, con la garantía, adicional, de que cada dato tiene un significado claro y único para todos los participantes.
XML es independiente de la plataforma: trabaja con cualquier sistema operativo, en cualquier ordenador e incluso en teléfonos móviles. También es independiente de la aplicación y puede integrarse con casi todos los sistemas de bases de datos existentes en la actualidad. XML es simple pero ha creado furor en la industria -hasta el punto de que los principales fabricantes de software han prometido reelaborar sus productos para incorporarlo.
XBRL se deriva de la filosofía del XML de que los datos deben pertenecer a sus creadores y los suministradores de contenidos están mejor servidos con un formato de datos abiertos. Un formato de datos abiertos no solo no estará ligado a un lenguaje de script o herramientas de autor particulares, sino que además ofrecerá un estándar, independiente del fabricante, sobre el que diferentes sistemas puedan comunicar libremente.